Descubre un nuevo método para combatir adversidades agrícolas

Diseñamos estaciones de monitoreo alimentadas de energía solar y conectadas a la red celular que monitorean diariamente trampas y cultivos con fotografias y registros climáticos cada 30 minutos.

¿Qué es magrical?

Servicio de monitoreo de adversidades agrícolas que le permite acceder a informes y notificaciones oportunos basados en capturas, índices o acumulación térmica. Combinamos el uso de IA y la supervisión de especialistas para ayudarle a optimizar la protección de sus cultivos y mejorar el retorno de la inversión.

Conoce nuestra historia

Hace más de 20 años en un campamento en Neltume, nos pusimos el objetivo de trabajar en tecnologías que ayuden al medioambiente.

Una convocatoria tipo desafío nos permitió conocer las problemática abordada y sus implicancias en el agro y las zonas rurales de la región, iniciando Tecnologías Neltume

image 9 (1)
Primer prototipo

Versión 1.0 del año 2019

group

Beneficios de utilizar Magrical para potenciar y proteger tus cultivos

8

Seguimiento de población de plagas mediante fotografías de las trampas y análisis con IA asistida

Seguimiento de desarrollo de cultivo mediante fotografías y análisis de especialistas

Registros de temperatura y humedad relativa cada treinta minutos con latencia diaria

Estimación de desarrollo de plagas usando datos poblacionales y climáticos para asistir en decisiones de manejo

Seguimiento de índices basados en registros climáticos

Logros y reconocimientos

Formamos parte de iniciativas y premios que avalan nuestro impacto en la agtech

logo conectagro color

Desafío Conectagro
de SNA y Banco Santander

captura de pantalla 2025 08 19 a la(s) 9.45.17 p. m.

Agtech
de Redagrícola

image 7

Parte de la red de agtech
de Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura.

images (1)

Premio Innovadores menores de 35
por MIT Technology Review

Clientes que confían en nosotros

image 15
vector
image 9
image 4
image 7
image 10

Testimonios de usuarios

“Nos ha permitido tomar decisiones importantes del punto de vista de los mejores momentos de aplicar para el control complementario, en función de las curvas de vuelo y fenología de la plaga. Hemos llegado a reducciones importantes de agroquímicos, de casi un 80%”

marcelo lorca

Marcelo Lorca

Gerente Agrícola en Aresti Chile Wines

“Estudios más detallados de la fenología en campo de la plaga, podrían ayudar a mejorar el ajuste entre periodos de efecto residual de aplicaciones y presencia de estado inmaduro”

dr. eduardo fuentes

Eduardo Fuentes

Licenciado en Ciencias Biológicas, Doctor en Ciencias, Profesor en U. de Talca

“Nuestra experiencia ha sido positiva, nos ha permitido optimizar el control de dicha plaga en nuestros viñedos, de forma consciente, oportuna y eficiente”

pia guzman

Pia Guzman

Analista de Gestión Técnica de Concha y Toro

“Utilizando el sistema de monitoreo Neltume como herramienta para el monitoreo y decisión de control es posible obtener fruta sin daño por polilla”

claudio salas v2

Dr. Claudio Salas

Ingeniero Agrónomo, Doctor en Entomología Agrícola, Subdirector Regional de I+D INIA Remehue

Preguntas frecuentes

¿La información de mi campo está segura?

La información generada por estaciones, por registros de usuarios u otras fuentes de información recogida para prestar el servicio se encuentra protegida en servidores de AWS con estándares de seguridad internacionales. La única forma de acceder a la información es mediante el usuario y contraseña generadas por el usuario.

¿Cuántas hectáreas cubre una estación de monitoreo?

La estación cubre la superficie de una trampa tradicional, la cual sigue los protocolos establecidos por los systems approach y las estrategias definidas por autoridades sanitarias de cada país. En caso de verse sujetos a estos protocolos, sugerimos cubrir superficies homogéneas y representativas de 20 hectáreas.

¿Puedo monitorear una especie distinta a las abordas actualmente?

Si. Nuestro equipo va incluyendo nuevas especies de plagas o cultivos para vigilar, iniciando con supervisión remota por parte de especialistas para luego de un proceso de etiquetado y entrenamiento de redes neuronales, automatizar procesos para lograr análisis diarios y continuos.

¿Por qué controlar siguiendo la poblacioón o acumulación térmica en lugar de usar fechas por calendario?

El cambio climático y aumento de temperaturas ha ido acelerando el desarrollo de los insectos, adelantando fenologías y en algunas partes, dándose más generaciones. Esto hace que la eficiencia de las aplicaciones en fechas fijas vaya siendo cada vez menor. Ajustar las aplicaciones químicas de acuerdo al estado fenológico estimado permite identificar oportunamente las fechas de control y periodo de protección más precisos, buscando lograr controles más eficientes. El entomólogo Claudio Salas nos explica la relevancia del ajuste en el día de campo con INIA en Illapel.

Hablemos
sobre tu campo

En Magrical estamos listos para ayudarte a proteger y potenciar tus cultivos con tecnología inteligente. Completa el formulario o escríbenos directamente y un especialista se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

CON EL APOYO DE:

sin título 1 recuperado

Copyright © 2025 | Magrical x Neltume.